12/27/2012
Mi hijo
No considero tener el Sindrome del nido vacio, ya que son muchos años, desde que empezó la Universidad alla por 1998, luego sus estancias en Paris, California, Londres ....ya me lo hicieron superar, pero esta vez, lo veo tannnnnnn lejano, ya no en Kilómetros si no en cultura, idioma, en la forma de vivir de ser , que es lo que me asusta un poco.
Estos dias cayó por casualidad una página delante de mis ojos que era una carta de un padre a su hijo y me emocionó... me emocionó y mucho, y aprovecho esta ocasión para compartila, no dejeis de leerla, habla de muchos valores que hoy en día se están perdiendo; vale la pena leerla y, si habeis llegado hasta qui leyéndome.... gracias!
Matthias Claudius.- Carta a mi hijo (encontrado en internet)
Querido hijo, no tengo oro ni plata, más lo que tengo te doy. Lentamente se aproxima el tiempo en que debo emprender el camino que no tiene regreso. No puedo llevarte conmigo y te dejo en un mundo en el que los buenos consejos no salen sobrando.
Nadie es sabio de nacimiento. Aquí el tiempo y la experiencia enseñan y limpian la conciencia; yo he observado el mundo más tiempo que tú.
Querido hijo, no todo lo que brilla es oro. He visto caer algunas estrellas del cielo y quebrarse muchos bastones en los cuales uno confiaba para poderse sostener, por eso, quiero darte algunos consejos y decirte lo que yo encontré y lo que el tiempo me ha enseñado.
Nada es grande si no es bueno y nada es verídico si no perdura. No te dejes engañar por la idea de que puedes aconsejarte solo y que conoces el camino por ti mismo. Este mundo material es para el hombre demasiado poco y el mundo invisible no lo percibe, no lo conoce, ahórrate pues esfuerzos vanos, no te aflijas y ten conciencia de ti mismo.
Considérate demasiado bueno para obrar mal. No entregues tu corazón a cosas perecederas. La verdad querido hijo no es gobernada por nosotros sino que nosotros debemos ajustarnos a ella.
Ve lo que puedas ver y para ello usa tus propios ojos y con respecto a lo invisible y eterno atente a la palabra de Dios. Mantente fiel a la religión de tus padres.
No desconfíes de nadie tanto como de ti mismo; dentro de nosotros vive el juez que nos enseña y cuya voz es más importante para nosotros que el aplauso de todo el mundo y la sabiduría de los griegos y egipcios; hazte el propósito, hijo, de no actuar contra su voz y si algo piensas o intentas hacer, póntelo primero en la mente y pídele consejo a tu juez interno; al principio, él hablará únicamente en forma muy suave balbuceando como una criatura inocente. Sin embargo, si honras su inocencia soltará su lengua y te hablará en forma más perceptible. . Aprende con gusto de los demás y escucha con atención donde se hable de sabiduría, dicha humana, luz, libertad, virtud, pero no confíes inmediatamente en todo porque no todas las nubes llevan agua y existen diversos caminos para seguir.
Hay quienes creen que dominan una materia porque hablan de ella; pero no es así hijo mío, no se tienen las cosas por poder hablar de ellas, palabras sólo son palabras y ten cuidado si fluyen en forma demasiado hábil y ligera, pues los caballos cuyos carros están cargados de mercancías avanzan con pasos más lentos. Nada esperes del trajín ni de los trajinantes y pása de largo donde haya escándalo callejero. Si alguien quiere enseñarte sabiduría, mírale la cara, si lo ves enorgullecido, déjalo, no hagas caso de sus enseñanzas por más famoso que sea. Lo que uno no tiene no lo puede dar, y no es libre aquel que puede hacer lo que quiere sino que es libre aquel que puede hacer lo que debe hacer, y no es sabio el que cree que sabe sino el que se percató de su ignorancia y logró sobreponerse a la vanidad.
Piensa con frecuencia en cosas sagradas y ten la seguridad de que ello te traerá ventajas y así serás como la levadura que fermenta la masa del pan. No desprecies religión alguna puesto que están consagradas al espíritu y tú no sabes lo que pudiera estar oculto bajo apariencias insignificantes. Desdeñar algo es fácil, hijo, pero es mucho mejor comprenderlo. No instruyas a otros hasta que tú seas instruido. Acógete a la verdad si puedes y gustosamente permite que te odien a causa de ella; has de saber sin embargo, que si tus cosas no son cosas de verdad, cuida de no confundirlas puesto que de ser así vendrán sobre ti las consecuencias; simplemente haz el bien y no te preguntes por lo que de ello resulte.
Quiere sólo una cosa y esa quiérela de corazón. Cuida de tu cuerpo pero no de tal manera como si fuera tu alma. Obedece a la autoridad y deja que otros la discutan. Se correcto con cualquier persona pero confíate difícilmente. No te mezcles en asuntos ajenos y los tuyos arréglalos con diligencia.
No adules a persona alguna y no te dejes adular. Honra a cada quien según su rango y deja que se avergüence si no se lo merece. No debas a persona alguna, pero se afable como si todos fueran tus acreedores. No quieras ser siempre generoso pero procura ser siempre justo. A nadie debes ofender, sin embargo, cuando obres con justicia no te preocupes por ellas.
Desconfía de la gesticulación y procura que tus modales sean sencillos y correctos. Si tienes algo, ayuda y da con gusto, y no por ello te creas superior; y si nada tienes, ten a mano un trago de agua fresca y no por ello te creas menos.
No lastimes a doncella alguna y piensa que tu madre también lo fue. No digas todo lo que sabes, pero siempre debes saber lo que dices. No te apoyes en algún grande.
No te sientes donde se sientan los burlones porque ellos son los más miserables de todas las criaturas. Respeta y sigue a los hombres piadosos, mas no a los santurrones. El hombre que tiene en su corazón verdadero temor a Dios es como el sol que brilla y calienta, aunque no hable.
Haz lo que merezca recompensa, pero no pretendas obtenerla. Si tienes necesidades, quéjate ante ti mismo y ante nadie más.
Lo mejor que puedes dar a un enemigo es el perdón. A un oponente tolerancia. A un amigo, oídos. A tu hijo, buen ejemplo. A tu madre, una conducta que la haga sentirse siempre orgullosa de ti. A tu prójimo siempre caridad. A ti mismo, amor propio.
Cuando yo muera ciérrame los ojos; no me llores... Ayuda y honra a tu madre mientras viva. "
12/25/2012
9/29/2012
Aprenderas por Jorge Luis Borges

Aprenderás que con la misma severidad conque juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles. Aprenderás que es uno mismo quien debe cultivar su propio jardín y decorar su alma, en vez de esperar que alguien le traiga flores.
Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza alta y la mirada al frente, con la gracia de una mujer y no con la tristeza de un niño y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos, y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado. Aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas.
Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma. Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que las veamos.
Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos. Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.
Descubrirás qué se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges. Aprenderás que si no controlas tus actos ellos te controlaran y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados. Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario enfrentando las consecuencias. .. Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.
Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y seria una tragedia si lo creyese, porque le estarás quitando la esperanza. Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel.
Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo. .. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
7/07/2012
LOS 7 RAYOS DE LUZ Y SUS ARCANGELES
Cada llama de color es para una cosa y se invoca para ello, la forma de hacerlo es cerrando los ojos, concentrándoos imaginad, visualizad que una luz del color que habeis invocado os cubre enteros a vosotros, a vuestra casa, negocio, familia, amigos y pronunciáis o pensais las palabras invocando ese rayo y su favor.
EL RAYO AZUL
Primer Rayo, representa la Voluntad de Dios.
Dia de la semana: Domingo
ARCÁNGEL: El Arcángel del Rayo Azul es Miguel, llamado “San Miguel Arcángel” por los católicos. El Amado Miguel es encargado de los que mueren. Con su simbólica espada y sus legiones de ángeles azules, es el único que tiene permiso para internarse en “las tinieblas” para liberar a las almas prisioneras de sus errores y que no tienen a nadie que ruegue por ellas. Una invocación al Arcángel Miguel hace que inmediatamente proceda a socorrer a quien sea, rodeando con su luz azul a algún moribundo, arrancando con sus propias manos las ataduras que ligan a otros a sus errores, pues te será nuevo y extraño saber que la energía mal usada forma cuerdas y ligaduras tan fuertes como el acero y que atan al ser culpable impidiéndole que se libere él mismo, y que la “simbólica espada” del Arcángel Miguel es el arma con que Él corta y liberta a los atados.
EL RAYO AMARILLO
Segundo Rayo, representa la Inteligencia, o Segunda Persona de la Santísima Trinidad. Es el Rayo de la Sabiduría, la Iluminación y la Comprensión, todos los que deseen luz, información, ayuda intelectual, sabiduría y paz.
Día de la semana: Lunes
ARCÁNGEL: El Arcángel del Rayo Dorado es Jofiel
EL RAYO ROSA
Canal del Espíritu Santo, es el Rayo del Amor Divino.
Día de la semana: Martes
ARCÁNGEL: El Arcángel del Rayo Rosa se llama Chamuel y su Complemento Caridad. Invoca a Chamuel cuando necesites dinero, bendice lo que tengas, rodéalo de luz rosa, bendice lo que pagas y lo que recibes, bendice tu billetera, tu portamonedas, bendice el teléfono, el televisor, el radio, lo que quiera que esté averiado y que sea mecánico, y rodéalo de ángeles de la Llama Rosa y ángeles de la mecánica. Verás milagros.
EL RAYO BLANCO
Éste divide la serie de los colores Primarios de la de los colores Secundarios. La mezcla de todos forma el color blanco.
Día de la semana: Miercoles
ARCÁNGEL: El Arcángel de la Llama Blanca es Gabriel, el que “anunció a María...”
EL RAYO VERDE
Es el Rayo de la Verdad, de la Concentración, de la Consagración, de la Curación.
Día de la semana: Jueves
ARCÁNGEL: El Arcángel es Rafael, “Médico del Cielo”.
EL RAYO RUBÍ
Sexto Rayo. Se le dice también “Oro-Rubí”, ya que no existe el color anaranjado. En el Plano Espiritual no hay fruta que conocemos por “Naranja”.
Este fue el Rayo en que actuó Jesús de Nazareth. Por eso la Iglesia Católica viste de ese color a sus Cardenales y adorna de rojo a sus obispos.
Día de las emana: Viernes
ARCÁNGEL: El Arcángel del Sexto Rayo es Jofiel.
EL RAYO VIOLETA
Séptimo Rayo, es el de la Transmutación del karma, el Perdón y la Misericordia.
“Yo Soy un Ser de fuego violeta,Yo Soy la pureza que Dios desea.Yo Soy la ley del perdón y la llama Transmutadorade todos los errores que yo haya cometido.Yo Soy la llama Transmutadora de todos los errores de toda la Humanidad”
Día de la semana: Sábado
ARCÁNGEL: Zadquiel, «justicia de Dios»
7/03/2012
6/26/2012
Hoy leyendo este poema de Benedetti, pienso, recuerdo... intento sacar conclusiones, intento contestar algunos porqués; aunque algunos quedan en el aire
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo,
Que nadie establece normas salvo la vida,
Que la vida sin ciertas normas pierde forma,
Que la forma no se pierde con abrirnos,
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente,
Que no está prohibido amar,
Que la agresión porque sí, hiere mucho,
Que las heridas se cierran,
Que las puertas no deben cerrarse,
Que la mayor puerta es el afecto,
Que los afectos nos definen,
Que definirse no es remar contra la corriente,
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja,
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio,
Que negar palabras implica abrir distancias,
Que encontrarse es muy hermoso,
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida,
Que la vida parte del sexo,
Que el “por qué” de los niños tiene un porqué,
Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad,
Que para saber todo de todos es curiosidad malsana,
Que nunca está de más agradecer,
Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo,
Que nadie quiere estar solo,
Que para no estar solo hay que dar,
Que para dar debimos recibir antes,
Que para que nos den también hay que saber como pedir,
Que saber pedir no es regalarse,
Que regalarse es en definitiva no quererse,
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos,
Que para que alguien sea hay que ayudarlo,
Que ayudar es poder alentar y apoyar,
Que adular no es ayudar,
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara,
Que las cosas cara a cara son honestas,
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo,
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte,
Que se puede estar muerto en vida,
Que se siente con el cuerpo y la mente,
Que con los oídos se escucha,
Que cuesta ser sensible y no herirse,
Que herirse no es desangrarse,
Que para no ser heridos levantamos muros,
Que quien siembra muros no recoge nada,
Que casi todos somos albañiles de muros,
Que sería mejor construir puentes,
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve,
Que volver no implica retroceder,
Que retroceder también puede ser avanzar,
Que no por mucho avanzar se amanece cerca del sol,
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?
Mario Benedetti
6/01/2012
4/27/2012
Alba y Nerea
4/19/2012
Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras,
te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías.
Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello,
pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.
El perdón es una expresión de amor.
El perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo.
Muchos de nuestros intentos de perdón fracasan pues confundimos escencialmente lo que es perdonar y nos resistimos ante la posibilidad de empequeñecer los eventos ocurridos u olvidarlos.
El perdón no es olvido, no es olvidar lo que nos ocurrió.
No significa excusar o justificar un determinado evento o mal comportamiento.
No es aceptar lo ocurrido con resignación.
No es negar el dolor.
No es minimizar los eventos ocurridos.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
Creemos erradamente que el perdón debe de conducirnos inexorablemente
a la reconciliación con el agresor.
Pensamos que perdonar es hacernos íntimos amigos de nuestro agresor
y por tal motivo lo rechazamos.
No implica eso para nada, el perdón es UNICAMENTE PARA TI y para nadie más.
No hay que esperar que la persona que nos agredió cambie o modifique su conducta pues lo más probables es que ésta persona no cambie y es más, a veces se ponen hasta peor.
El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento.
Te tiene encadenado.
El perdón se debe de realizar "sin expectativas" sin esperar que nada suceda.
Si esperamos que el agresor acepte su error, estaremos esperando en vano y gastando nuestro tiempo y nuestras energías en una disculpa que jamás llegará.
Si estamos esperando esta reacción, luego de haber perdonado, pues realmente no perdonamos de corazón pues seguimos esperando una retribución, un resarcimiento.
Seguimos anclados en el problema, en el ayer, queriendo que nos paguen por nuestro dolor.
Entonces no hemos perdonado, y quien tiene el control de nuestra vida es el EGO.
EGO que quiere a toda costa castigar o cobrar al agresor.
No existe nada ni nadie que pueda resarcir el dolor ocasionado en el pasado, el pasado no tiene cómo ser cambiado.
Ningún tipo de venganza o retribución podrá subsanar los momentos de tristeza y desolación que vivimos, lo mal que nos sentimos.
Al esperar una disculpa, que se acepte el error; nada de eso cambiarán los hechos, lo ocurrido en el pasado, sólo estaremos queriendo alimentar nuestro ego, nuestra sed de justicia mal enfocada.
La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.
El perdón es una declaración que podemos y debemos renovar a diario.
Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.
Perdonando desde nuestro corazón, logramos mirar los hechos tal y como sucedieron y luego decidimos dejarlos ir, dejarlos en el ayer.
Aceptamos que somos APRENDICES!
Que la lección ya se encuentra aprendida y que hemos logrado vencer las circunstancias negativas que nos tocaron vivir.
Perdona para que puedas ser perdonado.
Recuerda que con la vara que mides, serás medido...
PAULO COEHLO
4/04/2012
LAS CARACTERÍSTICAS DEL MANIPULADOR RELACIONAL
Seguro que todos conocemos a alguien de estas características, y la verdad, creo que hay más de las que nos imaginamos y que nos hacen difícil el día a día.
Podemos determinar 30 características , 4 de las cuales son consecuencia de las otras 26. Un individuo al que calificamos de manipulador actúa como mínimo conforme a una decena (10) de características de la siguiente lista:
1- Culpabiliza a los demás en nombre del vínculo familiar, de la amistad, del amor, de la conciencia profesional, etc...
2- Traslada su responsabilidad a los demás o se desentiende de sus propias responsabilidades.
3- No comunica claramente sus demandas, necesidades, sentimientos y opiniones.
4- Responde muy a menudo de forma confusa.
5- Cambia de opinión , de comportamiento y de sentimientos según las personas o las situaciones.
6- Invoca razones lógicas para enmascarar sus demandas.
7- Hace creer a los demás que tienen que ser perfectos, que no deben cambiar nunca de opinión, que deben saberlo todo y responder inmediatamente a las demandas y preguntas.
8- Pone en duda las cualidades , la competencia y la personalidad de los demás; critica sin parecer que lo hace, desvaloriza y juzga.
9- Hace transmitir sus mensajes a otros o los comunica de forma indirecta (por teléfono en lugar de cara a cara, dejando notas escritas ).
10- Siembra cizaña y suscita sospechas , divide para reinar mejor y puede provocar la ruptura de una pareja.
11- Sabe hacerse la víctima para que se le compadezca (enfermedad exagerada, entorno "dificil", sobrecarga de trabajo, etc...) .
12- Hace caso omiso de las demandas ( aún cuando dice ocuparse de ellas)
13- Utiliza los principios morales de los demás para satisfacer sus necesidades (nociones de humanidad, caridad, racismo, "buena" o "mala" madre, etc..)
14- Amenaza de forma encubierta o hace un chantaje abierto.
15- Cambia radicalmente de tema en el transcurso de una conversación.
16- Elude o rehuye las entrevistas y las reuniones.
17- Cuenta con la ignorancia de los demás y hace creer en su superioridad
18- Miente
19- Falsea los hechos para averiguar la verdad , deforma e interpreta.
20- Es egocéntrico
21- Puede ser celoso aunque se trate de un pariente o un cónyuge
22- No soporta la crítica y niega la evidencia
23- No tiene en cuenta los derechos , las necesidades y los deseos de los demás.
24- Espera frecuentemente hasta el último momento para pedir, ordenar o hacer actuar a los demás.
25- Su discurso parece lógico o coherente, cuando sus actitudes , sus actos o su forma de vivir responden al esquema opuesto.
26- Utiliza halagos para gustarnos, nos hace regalos o tiene muchas atenciones con nosotros.
27- Produce un estado de malestar o una sensación de falta de libertad (trampa).
28- Es absolutamente eficaz para lograr sus propios fines, pero a costa de los demás.
29- Nos induce a hacer cosas que probablemente no haríamos por voluntad propia.
30- Es constantemente objeto de conversación entre personas que lo conocen, aunque no se encuentre presente.
NO OLVIDE QUE SON NECESARIAS COMO MÍNIMO UNA DECENA DE CARACTERÍSTICAS PARA PODER HABLAR DE MANIPULADOR.
--------
Un 80% de los manipuladores no se dan cuenta de las verdaderas consecuencias que provocan en los demás: desvalorización, falta de confianza en sí mismos, malestar, estrés e incluso destrucción psíquica.
El 20% de los manipuladores si son conscientes de su estado y disfrutan de ese poder. Éstos son bastante perversos; se complacen en adoptar comportamientos inmorales, desagradables, y desestabilizadores para los demás.
(encontrado en la red, Estractos selecionados por M. Parés del libro "Los manipuladores" de Isabelle Nazare-Aga. )
3/18/2012
Ofrenda 2012

El resultado de esta ofrenda, tras dos días de mucho trabajo es el que podéis ver en las fotos que acompañan al artículo. Cada año el diseño sobre el manto es distinto, y gran cantidad de coronas de flores decoran el resto de la plaza, cambiando en cierta medida la habitual decoración: gente de botellón, vendedores ambulantes y chicos en monopatín, además de cientos de palomas.
La tradición de la ofrenda de flores tiene muchos menos años que las Fallas de Valencia, que datan del siglo XVIII, pues comenzó con una pequeña ofrenda a la virgen en 1941, poco después de la Guerra Civil Española. De hecho, el busto sobre el que se realiza la ofrenda hoy en día tiene menos años aún, apenas 25.
(Mañana ya podré poner alguna foto del tapiz acabado)
3/17/2012
SUEÑOS DE SEMILLA

En el silencio de mi reflexión percibo todo mi mundo interno como si fuera una semilla, de alguna manera pequeña e insignificante pero también pletórica de potencialidades.
...Y veo en sus entrañas el germen de un árbol magnífico, el árbol de mi propia vida en proceso de desarrollo.
En su pequeñez, cada semilla contiene el espíritu del árbol que será después. Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol, cayendo en tierra fértil, absorbiendo los jugos que la alimentan, expandiendo las ramas y el follaje, llenándose de flores y de frutos, para poder dar lo que tienen que dar.
Cada semilla sabe cómo llegar a ser árbol. Y tantas son las semillas como son los sueños secretos.
Dentro de nosotros, innumerables sueños esperan el tiempo de germinar, echar raíces y darse a luz, morir como semillas... para convertirse en árboles.
Árboles magníficos y orgullosos que a su vez nos digan, en su solidez, que oigamos nuestra voz interior, que escuchemos la sabiduría de nuestros sueños semilla.
Ellos, los sueños, indican el camino con símbolos y señales de toda clase, en cada hecho, en cada momento, entre las cosas y entre las personas, en los dolores y en los placeres, en los triunfos y en los fracasos. Lo soñado nos enseña, dormidos o despiertos, a vernos, a escucharnos, a darnos cuenta.
Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos o en relámpagos de lucidez cegadora.
Y así crecemos, nos desarrollamos, evolucionamos... Y un día, mientras transitamos este eterno presente que llamamos vida, las semillas de nuestros sueños se transformarán en árboles, y desplegarán sus ramas que, como alas gigantescas, cruzarán el cielo, uniendo en un solo trazo nuestro pasado y nuestro futuro.
Nada hay que temer,... una sabiduría interior las acompaña... porque cada semilla sabe... cómo llegar a ser árbol...
JORGE BUCAY
3/08/2012
A ti mujer.- José Luis Perales

A ti, mujer,
no importa quien seas,
ni de donde vengas,
ni por que te vas.
Mujer,
quisiera escribirte una carta de amor.
Porque eres el centro en el universo
y creo en ti.
Mujer,
que tocas la noche y la llenas de luz,
que tienes problemas, anhelos y penas
y creo en ti.
A ti,
que tienes algo que decir
y estás callada.
A ti,
que te negaron el amor
y estás cansada.
A ti,
que empiezas a vivir.
Y a ti,
que no te queda nada.
A ti,
quiero escribirte hoy mi carta.
A ti, mujer,
que cruzas la lluvia,
buscando refugio
en este taller
Mujer,
quisiera escribirte una carta de amor,
quisiera decirte mirando tus ojos,
que creo en ti.
Mujer,
que sueñas el vuelo de la libertad,
que agitas tus alas buscando el cielo;
y creo en ti.
A ti,
que tienes algo que decir
y estás callada.
A ti,
que te negaron el amor
y estás cansada.
A ti,
que empiezas a vivir.
Y a ti,
que no te queda nada.
A ti,
quiero escribirte hoy mi carta
3/07/2012
El buen momento.- José Hierro

nos toca de su misterio.
Tendremos siempre el presente
roto por aquel momento.
Toca la vida sus palmas
y tañe sus instrumentos.
Acaso encienda su música
sólo para que olvidemos.
Pero hay cosas que no mueren
y otras que nunca vivieron
y las hay que llenan todo
nuestro universo.
Y no es posible librarse
de su recuerdo.
De "Alegría" 1947
3/03/2012
Ho'oponopono

Hay dos formas probadas de ho’oponopono para aliviarte a tí (o a alguien más) de cualquier cosa que tengas. Recuerda que lo que ves en otros está también en tí, por lo que la curación es una auto-curación. Nadie más tiene que hacer estos procesos sino tú. El mundo entero está literalmente en tus manos.
1º.- Ésta es la oración que Morrnah (la creadora de este proceso) dijo para ayudar a aliviar cientos y miles de personas. Es simple pero poderoso:
“Divino creador, padre, madre, hijo en uno…
si yo, mi familia, parientes y antepasados te han ofendido a tí,
tu familia, parientes, antepasados en pensamiento, palabra, obra y acción desde
el principio de la creación hasta el presente, te pedimos perdón…
Deja que esto limpie, purifique, libere, corte todos los recuerdos negativos,
Bloqueos, energías y vibraciones y transmute esas energías no deseadas en luz pura….esta hecho…”
2º.- La manera en que el Dr. Hew Len cura es primero diciendo “lo siento” y “por favor perdoname”. Dices eso para reconocer que algo –sin que sepas qué es- ha entrado a tu cuerpo/mente. No tienes idea de cómo llegó allí, pero no necesitas saberlo tampoco.
Si tienes sobrepeso, simplemente atrapas el programa que te está haciendo así. Al decir “lo siento” le dices a Dios que tú quieres perdón dentro de tí por cualquier cosa que haya traido el sobrepeso a tí. No le pides a Dios que te perdone, le pides a Dios que te ayude a perdonarte.
Después dices, “Te amo” y “Gracias”.
El “Te amo” cambia la energia de estar atorada a fluir. Te reconecta con Dios. Como el estado Cero es de puro amor, y tiene cero limites, estás empezando a obtener ese estado al expresar amor. Cuando a esa frase le sigue un “Gracias” estás expresando gratitud. Muestras tu fé de que el asunto va a ser resuelto de la mejor manera posible.
Lo que ocurra después depende de Dios. Tal vez tengas inspiración para tomar acciones de algún tipo. Lo que sea, hazlo. Si no estas seguro de la acción a seguir, usa el mismo método de curación para quitar tu confusión. Cuando se te aclare, sabrás qué hacer.
LO SIENTO...PERDÓNAME....TE AMO....GRACIAS
(encontrado en la red)
3/02/2012

Escucha
Nunca sabes si dirán las palabras justas que estabas esperando.
Abre,
Nunca sabes si será la persona que siempre soñaste.
Despierta,
Nunca sabes si ese día cambiará el resto de tu vida.
Habla,
Nunca sabes si tus palabras despertarán sentimientos en personas insospechadas.
Cambia,
Nunca sabes si el nuevo camino te traerá nuevas alegrías.
Analiza,
Nunca sabes si la situación que te acongoja, está disfrazada de oportunidad.
Arriesga,
Nunca sabes si tus movimientos audaces, serán el comienzo de una cadena de éxitos notables.
Camina,
Nunca sabes si tus huellas, serán el camino que sigan aquellos que confían en ti.
Autor: Anónimo
2/11/2012
Osho

La vida no te está esperando en ninguna parte, te está sucediendo. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas es tu vida y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás.