12/30/2007
Aligeremos las maletas
12/02/2007
Como vives la Navidad, que sientes??

es por decirlo de alguna manera, "tipico" de las fechas.
y desde este pequeño espacio, me agradaria que cada un@ contase, que siente, como lo vive....
Como le dije a mi amigo Rene, mis Navidades tendran un antes y un despues la falta de un ser querido, como era mi madre,
en el fuego chispeante de la chimenea, quemaré odios, rencores, dudas
e intentaré trasmitir a quienes esten a mi alrededor que merece la pena vivir,
familia y amigos que nos quieren, que estan ahi,
(y aunque algunos no fisicamente, aun en la distancia,
Vivamos la Navidad con amor, alegria, felicidad, unión....
FELICES PREPARATIVOS DE LA NAVIDAD!!
11/25/2007
DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Sabemos que faltan medios para prevenir los malos tratos, pero...desde aqui y si quien me lee sufre de ellos, no te calles, busca ayuda, consejos, denuncia..no te culpes, no tengas miedo!! no creas en sus lágrimas, son como las del cocodrilo que lloran por engañar... di, BASTA YA!!! digamos todos unidos, BASTA YA!! pero...que no quede solo en palabras.

11/24/2007
Luna

Luna, tu que lo ves, dile cuanto le amo

11/17/2007
Una sonrisa

Una sonrisa no cuesta nada
pero vale mucho.
No empobrece a quien lo da
y enriquece a quien la recibe.
Dura sólo un instante
y perdura en el recuerdo
eternamente.
Es la señal externa
de la amistad profunda.
Nadie hay tan rico
que pueda vivir sin ella,
y nadie tan pobre
que no la merezca.
Una sonrisa
alivia el cansancio,
renueva las fuerzas
y es consuelo en la tristeza.
Una sonrisa tiene valor
desde el momento que se da.
Si crees que a ti la sonrisa
no te aporta nada,
sé generoso y da una de las tuyas
porque nadie tiene
tanta necesidad de una sonrisa
como quien no sabe sonreír.
(encantrada en la red)
11/08/2007
10/30/2007
Pensamientos

Aveces los pensamientos nos hacen volar, ilusionar, viajar, aveces son como chispas que encienden esa llamita alla adentro que nos hacen ver la vida de mil colores, otros por supuesto, nos hunden, los retorcemos y los cambiamos según nuestro ánimo, pero...
Que pasaria si los demas pudiesen leer nuestros pensamientos?.......
10/26/2007
10/23/2007
Para variar....una de magia
Las frutas, verduras y comidas de la prosperidad son: la alfalfa, la almendra, el anacardo, el arroz, la avena, la cebada, la cebolla, los cereales, la granada, los guisantes, el sirope de savia, la naranja, la nuez moscada, la pacana, la pimienta verde, el plátano, las semillas de sésamo, el té, los tomates el trigo sarraceno, la uva y la zarzamora.
Las especias y otras plantas de la prosperidad son: el álamo, la albahaca, las algas marinas, la amapola, la canela, el cedro, el clavo, la consuelda, el crisantemo, el dragón, el eneldo, el helecho, el jazmín, el jengibre, el lino, la madreselva, la mejorana,la menta, el mirto, el musgo, el pachulí, la pimienta de Jamaica, el pino, el roble y tulipanes.
Todo trabajo de magia maneja los elementos que configuran el planeta, asi mediante el elemento Tierra estabilizaremos la economía, administraremos nuestra cuentas bancarias, y desterraremos a la pobreza material.
Con el Aire atraemos ideas, proyectos, documentos, y asuntos jurídicos, mientras es el fuego el que incita la imaginación, nos da entusiasmo en nuestro trabajo, y potenciala vitalidad y el esfuerzo.¿Y el agua?, es el trabajo en si,el cauce por el que discurrenuestra creatividad, los mediosque nos proporcionan el logro, sobretodo es la limpieza: elimina la envidia,diluye las interferencias para lograr nuestros objetivos.
(Encontrado en la red)
10/14/2007
Desastres

Siempre pensamos en el futuro, siempre tenemos perpectivas a la vista..y nunca pensamos que esos sueños, esos planes, se nos borren de manera tan cruel...
La naturaleza pasa factura al comportamiento de los humanos, a la desforestación, a las obras incontroladas...creemos mandar sobre todo..y nada mas erróneo.
Lástima que para pararnos a pensar un poco..hayan de pasar hechos como éste.. ojala nos haga abrir los ojos a todos, a ciudadanos de a pie, autoridades locales, políticos...etc etc

10/09/2007
10/05/2007
9/23/2007
L a s h o j a s s e c a s.- G.A.Bécquer
Despues de las activiades del verano, son sol, playa, pocas horas de estar en casa....llega lo contrario y claro...eso nos afecta, por lo menos a mi!
Dicen que.." el Otoño nos trae la luz Blanca del Oeste y nos invita a caminar de retorno hacia dentro, preparándonos para la etapa más interna del ciclo anual, el Yin del invierno.. El elemento Metal (con el qué se relaciona el Otoño) nos habla de Eliminación, de Limpieza, de comenzar un ciclo de renovación y equilibrio entre lo que hemos absorbido y lo que debemos eliminar; entre lo superficial y lo profundo o interno. Así, nosotros debemos, como este ciclo natural nos indica sabiamente, tomar lo que la vida nos ha traído, aceptar sus enseñanzas y deshacernos de lo superfluo. "
Habrá que aceptar que tambien el Otoño tiene su encanto, habrá que buscar lo bello de los colores amarillentos, ocres, de las hojas que se caen secas, en los vientos que soplan con mas fuerza, en la lluvia.. y disfrutar de los regalos que el otoño nos ofrece y que tanto gustan: nueces, castañas, almendras, setas...
En fin... lei esta narración de G.A.Becquer y la comparto con quienes quieran disfrutar de ella.
Las h o j a s s e c a s
El sol se había puesto. Las nubes, que cruzaban hechas jirones sobre mi cabeza, iban a amontonarse unas sobre otras en el horizonte lejano. El viento frío de las tardes de otoño arremolinaba las hojas secas a mis pies.
9/22/2007
LAS “GALLETAS PARA LOS NERVIOS”
Se ha conservado una receta de galletas de Hildegard de Bingen que fortalecerían los nervios y contienen una sorprendente cantidad de nuez moscada y canela. Ella escribe al respecto : « Comelas con frecuencia y toda la amargura de tu corazón y tus pensamientos se irá, tus pensamientos se volverán alegres, tus sentidos se purificarán, las malas secreciones internas se disminuirán, tendrás buena sangre y te harás fuerte. »
He aquí la receta :
· 1 kilo de harina de Escanda
· ½ kilo de mantequilla
· 30 gramos de azucar o miel
· 4 huevos
· 45 gramos de nuez moscada molida
· 45 gramos de canela recién molida de primera calidad
· 10 gramos de clavos de olor molidos
Se amasa todo y se extiende en una capa delgada.
9/15/2007
Oyes?
9/13/2007
Viaje a tu entorno
Tiempo de tiendas, (ropa, claro, no podia faltar!!, chocolates en Sampaka, tés en Tea Shop....), tiempo de disfrutar de una excelente comida en amigable charla con una buena amiga...
Mas tarde, visita al Museo de Bellas Artes, y puedes sorprenderte de tantas cosas que tenemos a nuestro alcande y que no disfrutamos: pinturas, escultura, historia....y que poca gente disfrutandolo!! sería por la hora..(las 3 de la tarde)??

El tren, como siempre...a tope!! pero...el valió la pena el viaje, las caminatas.... Fué un extra de recarga de pilas y...conocimiento de nuestra tierra, de nuestra cultura, historia...a la que tan poco tiempo le dedicamos...siempre preferimos lo que no tenemos...cuando tenemos muchos!!!
Os lo recomiendo, a cada cual que me lea...que se de tiempo para conocer su entorno, lo que tenemos cerca y no le damos importancia...puedes sorprendete... yo, repetiré.

9/06/2007
QUE SUERTE HE TENIDO DE NACER

9/05/2007
De vuelta

Sigo de vacaciones, vacaciones tranquilas: me levanto mas tarde, trabajo lo justo, playa, lectura, musica.... en fin, que buscaré algún ratito para venir a compartir!!
Como dice Antonio Gala:
La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante.
8/13/2007
Cerrado por "Vacaciones"??

No se cuanto voy a tardar en tenerlo, asi que... paciencia y espero teneros a tod@s aqui conmigo a la vuelta, no me falleis!!.
Pasadlo rebien, y disfrutad alla donde esteis y con quien esteis!!
8/06/2007
Mermelada de tomate

Veía a mi tia, como durante ese tiempo preparaba conservas y mermeladas varias... yo ayudaba en cuanto podia, aunque aveces era mejor no ayudar...
Y mi cabecita hoy me dijo.. porqué no pruebas a hacer la mermelada de tomate, que tantos recuerdos te trae?? y... ni corta ni perezosa me puse a ello..
Mmmmmmm el olor.. el sabor... que ricura!!
Pero...hoy descubrí que... no todo lo pasado fue mejor!!

7/29/2007
Compromiso
Desde aqui, les deseo lo mejor de lo mejor, amor, felicidad, paciencia, confianza, fidelidad... y todas las cosas buenas que se puedan desear!!
Habrá un tiempo...
Para mirar hacia atrás y ver que los años de madre no fueron desperdiciados. Para verlo un hombre formado, íntegro y sirviendo a los demás. Para verlo disfrutar gracias a todos los tiempos que no dejé escapar. Para afirmar sin equivocarme que cada momento de su vida fue importante para mi.
Para reconocer sin dolor que no hay carrera mejor, ni trabajo más remunerado, ni tarea más urgente que la de aceptar con alegría la gracia de ser madre.
Entonces recogeré el fruto de haber respetado los tiempos de mis vástagos, de haber postergado los míos, de haber sido consciente de que esos tiempos eran breves y de no haberlos hecho esperar.
Beverly La Haye
7/27/2007
Piedra del Sol (Octavio Paz)

7/20/2007
Dolor

Desde un punto de vista metafísico, se ha definido el dolor como "el esfuerzo necesario para aferrarse a un pensamiento negativo".
Ségún un buen amigo mio: Tener un colico es buen sintoma... de que tienes órgano. De eso si debes estar segura, es cuando tu cuerpo te dice " hey!!!! aca tienes algo que has olvidado", es una llamada de atenciòn de que debes de cuidarte mas.
En fin.. para mi dolor es demasiadoooo!! ... No tengo miedo a la muerte, como decia Don Juan Matus, " la muerte es nuestra mejor consejera, y que todo ser humano lleva siempre a su muerte detrás del costado izquierdo, a un brazo de distancia.." y habria que ser tonto para no aceptarlo, es lo mas seguro que tenemos desde que nacemos, pero el dolor.. el dolor es a lo que temo.. ante el dolor, me pierdo, no razono, todo es negativo, todo se viene abajo.. Ya puedo tener teorias, ser "positiva" (o por lo menos creer que lo soy).. atrás queda el yoga, las sesiones de respiración, relajación... de nada me acuerdo!
Cuando el lunes en la noche me dió el cólico de riñón... me sentí morir.. y eso que ya he pasado por dos partos, uno de ellos malo malo malo... imagino que como está olvidado y sabes que despues del dolor veras la carita del bebé..es completamente distinto, este dolor me parecio insufrible.. Al mismo tiempo en urgencias lo mas que hicieron fue inyectarme Nolotil, darme un par de sobres para tomar cada 24 horas y decirme que bebiese mucho...
No suelo beber demasiado,(me refiero a agua, zumos...heeeeeee) eso es bien cierto... aunque sí se decir a los demas que lo hagan!! incongruente no?? A los hechos.. empecé a tomar agua, pero.. me producia vomitos.. sorbo bebido sorbo vomitado... uffff eso añadido al dolor del cólico... hecha puré estaba yo!! De nuevo a urgencias.. inyectable para el vomito y de nuevo Nolotil... ahí si noté ya mejoria...
Sigo con molestias, despues de cuatro dias, bebo muuuchoooo, agua, infusiones, zumos, pero ahí hay algo que no se ha ido, o... ya es que me como el coco yo solita? no se si es que soy miedica, o es que la edad no perdona o.. realmente es tan malo??? Socorroooooooo!! con cual definición del dolor me quedaré???
7/16/2007
El verano
Pero, peroooooooooo... cuando llega...mmm que diferente se ve! el dia es mas largo,siii no hay la menor duda, pero..cuanto mas lo disfrutamos?? ...si nos pasamos.. bueno me pongo yo.. si me paso casi toda la tarde tirada en el sofa sin hacer nada, esperando no haga tanto calor!! se me hace todo una muralla, todo cuesta arriba!! ... consecuencia.. se me retrasan mas las cosas.. llega la noche y estoy a medias.. me faltan horas!!
A la playa... no tengo vacaciones hasta el 15 de agosto... no puedo ir por la mañana.... de nuevo lo mismo.. por la tarde da una perritissssss!! ( ojo, no la perritis del perro de la foto heee...perritis perritis aguda de hacer el vago a tope!!) asi que... playa, solo los paseos del fin de semana, de un par de horitas, antes de que el sol pique..
Es verdad... lo reconozco.. no estamos nunca conformes con lo que tenemos!! o.. será que me afecta el sol y me quema las neuronas???
7/11/2007
Poema de la prosperidad
Ni el miedo, ni la depresión. Por más que sufra mi corazón,
Ni la desesperación, ni la ignorancia. Mucho menos el odio o alguna ofensa,
En medio de las tinieblas, entre los espinos. En las tempestades y en extraviados caminos,
Así errando y aprendiendo, todo me será favorable, para que yo pueda siempre evolucionar, p erseverar, servir, cantar, agradecer, perdonar, recomenzar...
QUIERO VIVIR EL DIA DE HOY COMO SI FUESE EL PRIMERO, COMO SI FUESE EL ÚLTIMO, COMO SI FUESE EL ÚNICO.
Quiero vivir el momento de ahora como si aun fuese temprano, como si nunca fuese tarde.
Quiero mantener el optimismo, conservar el equilibrio, fortalecer mi esperanza, recomponer mis energías, para prosperar en mi misión y vivir alegre todos los días.
Quiero caminar con la certeza de llegar. Quiero luchar con la certeza de vencer. Quiero buscar con la certeza de encontrar. Quiero saber esperar para poder realizar los ideales de mi ser.
EN FIN ...
Quiero dar lo máximo de mi, para vivir intensamente y maravillosamente
Carlos Alberto Lemberg
(encontrado en la red)
7/07/2007
Caminando

7/05/2007
Una luna de Saturno que parece una esponja

La Cassini se acercó a Hiperión cuatro veces en 2005 y 2006, aproximándose hasta 618 kilómetros de su superficie, y aprovechó para tomar imágenes de muy alta resolución. Esta peculiar luna de Saturno, explican los investigadores, es muy porosa y su superficie refleja mucho la luz (seguramente cubierta de hielo de agua). Sin embargo, el fondo de los cráteres es oscuro, explican Dale P. Cruikshank y sus colegas en un segundo artículo en la misma revista.
6/30/2007
Ana Patricia

Gracias por estar ahi.
6/27/2007
Uno

( del Tango "UNO" Compuesto en 1943 por Enrique Santos Discepolo)
6/23/2007
La Noche de San Juan

Protagonista destacado es el fuego, símbolo de purificación. A través de él, se simbolizaba el poder del astro rey y se ayudaba a renovar su vigor.
Las celebraciones del solsticio de verano son muy anteriores a la religión católica. Uno de los antecedentes que se puede buscar a esta festividad es la celebración celta del Beltaine, que se realizaba el primero de mayo. Se encendían hogueras que eran coronadas por los más arriesgados con largas pértigas. Después los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para purificarlo y defenderlo contra las enfermedades. A la vez, rogaban a los dioses que el año fuera fructífero y sacrificaban animales. Los egipcios, por su parte, celebraban el día del culto al "dios sol". Era una fiesta extendida por todo el mundo antiguo, partiendo del culto a Ra, cuya deidad fue asumida con distintos nombres por las culturas helena, en primer lugar, y después por la romana. Otra de las raíces de tan singular noche hay que buscarla en las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, que se celebraban en el solsticio de verano encendiendo grandes hogueras de carácter purificador. Los romanos también dedicaron a la diosa de la guerra Minerva unas fiestas con fuegos y tenían la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas. Ya entonces se atribuían propiedades medicinales a la hierbas recogidas en aquellos días.
Los cristianos celebran esa noche el nacimiento de San Juan Bautista, cuyo padre Zacarías, anunició la buena nueva encendiendo hogueras y dando saltos sobre ellas.
El 24 de Junio es fecha de gran importancia para el campesino. Por San Juan es cuando se preservan de enfermedades hombres y bestias, y cuando se garantiza la fructificción de las plantas cultivadas, por medio de ritos.
El ritual de la Noche de San Juan, nos pone en contacto con la energía de los cuatro elementos más el quinto, es decir el Éter-Conciencia.
El Fuego, en hogueras purificadoras, en petardos, en bengalas, en velas y luces. En nuestro interior la energía de Vida.
El Agua, en el rocío de la madrugada, el contacto con el agua viva y las ondinas, y con nuestro sudor, fluidos, lágrimas y emociones.
El Aire, en las danzas, los pensamientos de propósito y conciencia, y nuestra respiración consciente.
La Tierra, en el contacto con el ritmo de la danza, con la comida; dulces y pasteles, con los árboles, las plantas recolectadas y con los cuerpos de los hombres y mujeres que también comparten con nosotros su intento de convertirse en Dioses-as.
6/20/2007
SOLSTICIO DE VERANO

Justo en este momento, el eje de la Tierra está inclinado 23,5 grados en dirección al Sol, dando lugar al día más largo y la noche más corta de todo el año.
Se trata de una fecha cargada de simbolismos y de magia, en la que las deidades de la naturaleza, las hadas y los duendes andan sueltos por los campos para bendecirlos, siendo posible tropezarse o comunicarse con ellos.
En la tradición pagana, este es el momento en el que la Diosa Madre queda embarazada del Dios, que se encuentra en la cumbre de su poder y su esplendor. En este tiempo, el Rey Acebo (la senectud) renace y expulsa al Rey Roble (la juventud), dando lugar a que los días vayan en disminución a partir de ahora, hasta cumplir un nuevo ciclo con la llegada del Solsticio de Invierno. Pero este sacrificio del Rey Roble no es en vano, ya que gracias a él son nutridos los campos que pronto ofrecerán sus frutos para la cosecha.
Las celebraciones del Solsticio de Verano están repletas de símbolos y otras alusiones de carácter solar, como las hogueras (encendidas con el doble propósito de proteger y purificar, y ayudar al Dios Sol a mantener vivo su poder) y las ruedas solares, que se encienden y se echan a rodar por una colina hasta que alcanzan el rio. Se trata de una festividad que celebra el placer y la alegría de la vida y la abundancia de la naturaleza.
Como sabbat, el Solsticio de Verano es un festival de fuego solar, pero también lo es de agua: el fuego representa a la deidad masculina, mientras que el agua hace lo propio con la deidad femenina.
En esta noche, tradicionalmente, se recolectan las hierbas mágicas y medicinales que se usarán durante el resto del año, así como también se recoge agua de los manantiales o del mar a la que se le atribuye milagrosas propiedades por estar situado el Sol a cero grados de Cáncer, signo de agua.
Litha está considerado como uno de los mejores momentos para la magia, siendo especialmente eficaz toda aquella relacionada con ritos de amor, salud y prosperidad.Es también un momento tradicional para los enlaces matrimoniales (uniones de manos).
6/14/2007
Mario Moreno "Cantinflas"

Origen de su nombre:
"De acuerdo a una leyenda con la que él está de acuerdo, el joven Mario Moreno, intimidado por el pánico escénico, una vez en la carpa Ofelia olvidó su monólogo original. Comenzó a decir lo primero que le viene a la mente en una completa emancipación de palabras y frases y lo que sale es una brillante incoherencia. Los asistentes lo atacan con la sintaxis y él se da cuenta: el destino ha puesto en sus manos la característica distintiva, el estilo que es la manipulación del caos. Semanas después, se inventa el nombre que marcará la invención. Alguien, molesto por las frases sin sentido grita: "cuánto inflas" o "en la cantina inflas", la contracción se crea y se convierte en la prueba del bautismo que el personaje necesita".
Parte del discurso de la pelicula "Su excelencia.." "....Y qué fácil sería, señores, lograr ese mundo mejor en que todos los hombres blancos, negros, amarillos y cobrizos, ricos y pobres pudiésemos vivir como hermanos.
Si no fuéramos tan ciegos, tan obcecados, tan orgullosos, si tan sólo rigiéramos nuestras vidas por las sublimes palabras, que hace dos mil años, dijo aquel humilde carpintero de Galilea, sencillo, descalzo, sin frac ni condecoraciones:
"Amaos... amaos los unos a los otros", pero desgraciadamente ustedes entendieron mal, confundieron los términos, ¿y qué es lo que han hecho?, ¿qué es lo que hacen?: "Armaos los unos contra los otros"....
He dicho...".
para leerlo entero:http://www.grijalvo.com/America_Mejico_Mexico/Cantinflas_Discurso_Su_Excelencia.htm
6/11/2007
Junio
Octavio Paz
6/09/2007
Atrapadas


6/02/2007
Caricias..
Allí en el sofá, debajo de la escalera, estaba ella..esperándole, callada, tranquila, ofreciéndosele sin pudor, descaradamente, desnuda… y la tomó entre sus brazos..la apretó a su cuerpo, la acarició, sus dedos seguían sus formas… en sus dedos sentía su suavidad, sus curvas.
Ceeró los ojos, le vino a la cabeza el tiempo pasado juntos; tanto tiempo, fiel a él!! No podía dejar de emocionarse ni dejar de acariciarla, de tocarla… …
Recordaba cuando allá por los años 70, iba con ella y los amigos a reuniones políticas.. Como en las reuniones familiares todos esperaban la llevase…no podía dejar de llevarla, era insustituible.. sin ella las fiestas no tenían alegría, no tenían calor, ni color.
Oscar la miró, la volvió a acariciar; la apretó contra él...la sentía junto a su corazón..la separó un poco....tensó suavemente sus cuerdas y empezó a tocar su canción preferida....Louis…ella sonaba dulce, melodiosa…..
Cuando acabo de tocar pensó que debería comprar una funda para protegerla, cuidarla, mimarla y, suavemente, con todo cariño y delicadeza, dejó de nuevo su guitarra en el sofá, allí , debajo de la escalera, donde esperaría silenciosa, tranquila, siempre dispuesta a sentir de nuevo sus caricias.

6/01/2007
Gustavo Adolfo Bécquer
5/29/2007
Un té??

Sobremesa, hace calor, silencio solo roto por el trinar de los pajaros...me apetece un té.. Me he acostumbrado a él, ya me gusta...miro los que tengo..hoy..el verde con sinfonia de rosas..delicioso!!